
SSC Tuatara, 1.775 CV americanos
Los últimos hiperdeportivos que hemos visto llegar al mercado son verdaderas máquinas del pánico. Uno de los más radicales es el SSC Tuatara, un vehículo que asombra con su estética, pero todavía más con sus cifras. Esta es la última creación de Shelby Super Cars, alcanzando un nuevo nivel de desarrollo.
El SSC Tuatara se trata de un coches extremadamente efectivo que busca ser rápido en los circuitos y en línea recta. Para lograr maximizar las aptitudes se incorpora la más desarrollada tecnología, entre ellos la gestión electrónica con diferentes modos como el modo Track, con el que se exprime al máximo el vehículo.
El SSC Tuatara más agresivo: modo Track
Shelby Super Cars es una compañía de pequeñas dimensiones, en la que se fabrican pocas unidades cada años y que destina al desarrollo de productos diferentes muchos de sus recursos. De este modo han desarrollado el SSC Tuatara, el último hipercoche de una compañía americana ha necesitado muchos años de desarrollo para llegar a sorprender al público cuando ha visto la luz.
El modelo nacido al otro lado del charco planta cara de forma directa e incontestable a coches como el Bugatti Chiron o Koenigsegg Jesko, deportivos capaces de acercarse a los 500 km/h de velocidad punta.

Lo vemos en acción
Tras la presentación oficial del modelo y la publicación de todos sus datos, desde SSC se ha mostrado un vídeo en el que se deja ver al SSC Tuatara sacando lo mejor de sí mismo. Se muestra una gran pantalla digital en la consola central, esta se sitúa de forma vertical y sirve para controlar diferentes parámetros del vehículo.
Esta es en la que se pueden ver los diferentes modos de conducción, entre ellos el modo Track diseñado para lograr el máximo rendimiento en circuito. La activación de este modo modifica el vehículo de forma radical para adaptarlo a las nuevas exigencias, rebaja la suspensión acercando el coche al suelo, despliega toda la potencia de su propulsor y posiciona el alerón trasero en el punto que logra mayor carga sobre el eje trasero.
Todo atrás, aerodinámica para el control
El alerón trasero retráctil es uno de los puntos más importantes de este SSC Tuatara, debido a que toda la potencia se transmite al suelo a través del eje posterior. Además no es poca potencia, se trata de 1.775 CV procedentes de un motor V8 de 5,9 litros de cilindrada al que se han acoplado dos turbocompresores.
Un motor que se asocia con una transmisión secuencial de siete relaciones, capaz de efectuar cada cambio en 100 milésimas de segundo en el modo Track. La aerodinámica también se ha cuidado para lograr un coeficiente aerodinámico más bajo, dejándolo en un 0,279. Algo excelente, más si tenemos en cuenta que otros coches de la categoría lo dejan en cifras mucho más altas.

Rendimiento como prioridad
La prioridad del SSC Tuatara es el rendimiento, lo dejan claro desde la marca y su comunicación. La promesa es la de alcanzar las 300 millas por hora (483 km/h) de velocidad máxima. Algo a lo que ayudará en este propósito es llegar su bajo coeficiente aerodinámico que minimiza la resistencia contra el aire.
Se fabricarán 100 unidades de este hiperdeportivo para todo el mundo con un precio algo superior al millón de euros. Algo que no parece descabellado, ni demasiado si tenemos en cuenta que sus rivales con fabricaciones semejantes alcanzan cifras muy superiores.



Artículos recomendados





