
Skoda Octavia GNC, una alternativa ECO
Skoda ofrece una nueva versión de su berlina más conocida, el Skoda Ocatvia G-Tec. El nuevo miembro de la familia Skoda incorpora un propulsor de 1,5 litros de cilindrada TGI capaz de aportar 130 CV de potencia al conjunto.
La marca espera homologar unos 500 kilómetros de autonomía utilizando GNC (Gas Natural Comprimido), combustible menos contaminante que otros tradicionales, para el que está acondicionado el nuevo propulsor. Además para garantizar la movilidad y la posibilidad de llegar hasta una estación de recarga de gas, lleva incorporado un depósito de gasolina con 9 litros de capacidad.

Adaptación para el nuevo combustible
El nuevo Skoda Octavia G-Tec ve sustituido el depósito de combustible de las versiones estándar por tres tanques sellados de 17,33 kg de capacidad para el GNC. A ellos se suma el de gasolina anteriormente mencionado. La autonomía global deberá ser superior a los 600 kilómetros entre repostajes.
Este propulsor es una evolución del conocido en la generación precedente con mejoras significativas en la gestión electrónica y su construcción para lograr mejorar la eficiencia del vehículo. Su llegada al mercado está prevista para el último trimestre del año.

Ventajas del GNC
El Gas Natural Comprimido presenta diferentes ventajas frente a la quema de gasolina, como puede ser la reducción significativa de de las emisiones de CO2, la marca checa las tasa en un 25 % menos que su equivalente de gasolina. Al mismo tiempo las emisiones de óxido de nitrógeno también disminuyen y no produce partículas de hollín.
Estas ventajas se unen al control variable de las válvulas de admisión, para lograr el proceso de combustión Miller. Gracias a esto es posible alcanzar consumos de 3,4 kilogramos de GNC cada 100 kilómetros recorridos, según el ciclo WLTP. Si lo hacemos con gasolina el consumo será de 4,6 litros de carburante.



Artículos recomendados





