
Nace la nueva generación del BMW Serie 4

Nueva firma visual
La evolución en la imagen de marca de BMW es evidente, tratando de destacar todavía más los riñones característicos de su calandra en modelos como el BMW Serie 7 y BMW X7. Este nuevo modelo germano evoluciona esta imagen logrando un cambio de gran relevancia con el que se añade mayor carácter y personalidad al nuevo BMW Serie 4. Imagen que se completa con las ópticas delanteras LED y grandes tomas de aire.
La escultura formada por el resto del vehículo recuerda de forma poderosa al coupé halo de la firma, el BMW Serie 8. Del mismo modo se tratan las superficies de forma fluida, dando lugar a la imagen de un clásico coupé. La zaga está dominada por sus ópticas LED muy largas y estrechas.

Un habitáculo más conservador
El interior del nuevo BMW Serie 4 ha sido más conservador, ni deja de ser el modelo coupé del BMW Serie 3. Esta es la razón por la que hace uso de la misma configuración.En esta destaca la incorporación de una nueva generación de sistema operativo BMW, la séptima, y el cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas.
En el espacio central se sitúa una pantalla de 10,25 pulgadas de diagonal con tecnología táctil. Es esta se incorporan todas las funcionalidades del sistema multimedia que cuenta con conexión a internet asistente personal virtual, y diferentes servicios en línea. Este sistema también cuenta con control gestual y se integra Apple CarPlay y Android Auto.

Motorizaciones gasolina y diésel
Seis serán las motorizaciones de lanzamiento del nuevo BMW Serie 4. Excepto las versiones de gasolina de cuatro cilindros, todos ellos equipan tecnología Mild Hybrid de 48 voltios. Contando para la transmisión con la caja de cambios automática Steptronic de ocho relaciones y convertidor de par. A esta se podrá incorporar tracción BMW xDrive y un diferencial trasero pilotado para las versiones más potentes.
Las dos primeras versiones gasolina serán el BMW 420i y BMW 430i con 184 y 258 CV de potencia respectivamente. En ambos casos se utiliza un propulsor de 2,0 litros de cilindrada turboalimentado. A continuación las motorizaciones diésel con tecnología microhíbrida se inician con el BMW 420d de 190 CV procedentes de un bloque de 2,0 litros. Por encima se sitúa el motor de seis cilindros capaz de proporcionar 286 CV.

Los más potentes, BMW M440
Las versiones más potentes a la hora del lanzamiento de esta nueva generación del BMW Serie 4 están firmadas por BMW M. El primero de ellos el BMW M440d con un propulsor turbodiésel de 3,0 litros de cilindrada de 340 CV de potencia acoplado al sistema de tracción integral de la marca xDrive.
Por parte de la gasolina llega el BMW M440i que incorpora un propulsor de seis cilindros en línea y 3,0 litros de cilindrada sobrealimentado mediante turbocompresor capaz de desarrollar 374 CV de potencia. Del mismo modo que su hermano de combustible diésel incorpora tecnología microhíbrida y el sistema de tracción integral xDrive.

Puesta a punto diferenciada
El BMW Serie 4 recibe diferentes elementos que logran un comportamiento más dinámico que el del BMW Serie 3. De este modo, se pone terreno entre ambas carrocerías, no sólo por su aspecto exterior y habitabilidad. Para lograr esto la marca ha incrementado el ancho de la vía trasera en 23 mm y ha reforzado el chasis para lograr mayor rigidez.
Otros cambios afectan a la puesta a punto con una altura inferior, que permite rebajar el centro de gravedad del modelo y un nuevo trabajo en las geometrías de la dirección. La suspensión también recibe cambios para mejorar sus efectividad. A esto se suma el tarado específico de la dirección y el equipo de frenos. Todo ello logra una experiencia de conducción diferente a la del BMW Serie 3.

Las mismas carrocerías que en la generación saliente
Por el momento no conocemos otras carrocerías del BMW Serie 4, pero habrá dos variantes con un descapotable y una berlina. A estas carrocería se sumará el futuro BMW M4. Así la gama no sufriría cambios respecto la que conocemos hoy en la generación saliente.
Esta futura variante de altas prestaciones se presume que equipará un propulsor de seis cilindros en línea sobrealimentado mediante dos turbocompresores aportando no menos de 500 CV. al mismo tiempo todos los rumores apuntan a que también habrá versiones Competition, CS y GTS; como en otros modelos de la marca de Munich.



Artículos recomendados





