
McLaren busca financiación hipotecando sus bólidos clásicos
El fabricante británico, McLaren, hace frente a una situación económica complicada debido a la pandemia del COVID-19. La actividad de la competición en Fórmula 1 y las ventas de sus modelos de calle se han detenido por completo. Por lo que se ven obligados a tomar medidas excepcionales.
Una de estas es la de hipotecar los coches clásicos de Fórmula 1. Sin llegar a revelar las fuentes, desde medios británicos aseguran que miembros importantes del equipo barajan esta posibilidad. Esta opción les permitirá alcanzar una liquidez de unos 310 millones de euros, lo que permitiría cierto margen de maniobra a McLaren hasta regresar a la actividad.

McLaren incorporó un ERTE y le negaron un préstamo del Estado
Las declaraciones del portavoz del fabricante y equipo McLaren son claras: "Como muchos negocios británicos, McLaren se ha visto afectada gravemente por la pandemia actual y, por lo tanto, tenemos en cuenta diferentes opciones de financiación para salir adelante con nuestros negocios a corto plazo".
Desde McLaren estarían dispuestos a hipotecar sus bólidos clásicos de Fórmula 1. Destacan unidades como los McLaren M23 y M24, a sus mandos estuvieron nombres destacados de la competición como Emerson Fittipaldi y James Hunt. También otros que han logrado títulos, como el del primer mundial de Lewis Hamilton, el McLaren MP4-13. Otros serían los campeones de los años 80 y 90, vehículos históricos conducidos por los mundialistas Niki Lauda, Alain Prost, Ayrton Senna y Mika Hakkinen.

Una situación comprometida, pero temporal
La situación del equipo de Fórmula 1, McLaren, es delicada siendo el primer equipo en aplicar algo equivalente a un ERTE a su plantilla. Todo el equipo de carreras se ha visto afectado por ello, que volverá a su actividad en el mes de julio. Los pilotos no se libran de esta circunstancia y ven rebajado su sueldo en un 30 %, tanto Carlos Sainz como Lando Norris.
El elemento que aporta confianza y perspectiva de un futuro positivo es la incorporación de Daniel Ricciardo al equipo para el próximo año. Los honorarios del Australiano son superiores a los del español, al que sustituirá. Circunstancia que hace pensar en que todos esperan en Woking que esto sea temporal.

McLaren, un equipo en recuperación
McLaren parece estar recuperando su hueco en la Fórmula 1, en la que Carlos Sainz ha cumplido una gran temporada 2019 apoyando al equipo. Desde 2014 no conseguían un podio y la última fue su mejor temporada en muchos años. McLaren aspira a ser realmente competitivo cuando cambie el reglamento en 2022, en busca, de nuevo, del título de constructores.
El Estado de Reino Unido le negó al Grupo McLaren un préstamo equivalente a 171 millones de euros. Abocando al grupo a la hipoteca de sus coches de carreras como solución temporal para superar la crisis que están viviendo.



Artículos recomendados





